Que es la vialidad y su importancia 【1】


Lo primero que  vamos a hacer es explicar el término vialidad, esta es una palabra derivada del latín y se compone de 2 silabas (Vialis,  que significa todo lo relativo a la vía) y (Dad, que se usa para dar una cualidad). Por tal motivo la palabra vialidad se emplea para nombrar a todas las actividades de mantenimiento, desarrollo y administración de las vías y carreteras públicas.

La vialidad.

Esta palabra también se emplea para referirse a toda la maquinaria y elementos de mantenimiento vinculados a la seguridad vial, un ejemplo práctico seria cuando el departamento de vialidad encargado de la zona ordena el cierre de una vía por problemas estructurales o derrumbes en la zona, por tal motivo envía el escuadrón de mantenimiento con maquinaria y señalización de transito para mejorar el estado de la vía.


Principales tipos de vialidades

Entre las principales vialidades encontramos:

Vialidad publica: Son todos aquellos lugares los cuales están destinados a la movilidad de vehículos y peatones, tanto en carreteras como en ríos, etc. También son todos los espacios abiertos al público a nivel nacional como parques, monumentos, ciclorutas, entre otras.

Vialidad primaria: Estas son todas las infraestructuras como avenidas y carreteras que tienen como función principal mejorar el comportamiento vehicular en todos los puntos del país, estas carreteras pueden estar reguladas por semáforos y cuentan con carriles exclusivos para emergencias, ciclo rutas y peatones.



Vialidad reversible: En este tipo de vías y carreteras se puede variar totalmente el sentido o flujo de la circulación, con avisos y señales de tránsito de la respectiva autoridad correspondiente de movilidad.


Vialidad secundaria: La función principal es permitir el flujo vehicular no continuo en las calles NO principales de las ciudades, es decir en avenidas alternas en los barrios y caminos secundarios en las veredas. Un ejemplo son aquellas calles de la ciudad que tienen topes y reductores de velocidad, se permiten la movilidad pero se restringe la velocidad.

Vialidad de acceso controlado: Son aquellas vías o lugares públicos que están sujetas a un pago para poder acceder a las mismas, este pago es con el fin de mejorar la movilidad con mantenimiento eficiente y señalización en perfecto estado, un ejemplo podría ser un peaje en la vía.

En conclusión podemos decir que la vialidad es el Acondicionamiento de las vías públicas por medio de maquinarias, mantenimiento y señalización.

Publicar un comentario

0 Comentarios