Las cintas de precaución
o peligro amarillas se usan generalmente para delimitar zonas
de riesgo tanto para los peatones como los automotores, las cintas
de precaución nos advierten acerca de peligros latentes en un área de
trabajo determinada, general mente se usan en zonas de construcción para
delimitar el área de la misma y en otras ocasiones las cintas de
seguridad son usadas para indicar acerca de zonas restringidas por
accidentes de tránsito en la vía.
![]() |
Imagen de cinta de precaución, y de peligro. |
Existen básicamente 3 colores básicos
para las cintas de prevención y advertencia de peligros que son:
Cinta de precaución Amarilla
Como su nombre lo indica advierte de un riesgo en el área, están son las mas utilizadas, cuando observamos estas cintas hay que transitar con cuidado por que hay factores de riesgo cerca que pueden ser peligrosos.
![]() |
Imagen de cinta de precaución de color Amarillo. |
Cinta de precaución roja
Esta es una advertencia la cual se tiene te tomar inmediatamente nos indica NO PASE, esta es una señal de peligro total, pueden ser objetos que caen, zonas contaminadas, material biológico peligroso. Etc. Estas cintas solo pueden ser colocadas por personal especializado dependiendo del peligro asociado a cada uno del riesgo de su trabajo y especialidad respectiva.
![]() |
Imagen de cinta de precaución de color rojo. |
Cinta de peligro Naranja
Este tipo de cinta está asociada
a construcciones en la vía o calle. Generalmente nos indica que hay
trabajadores y maquinaria pesada en la zona, también nos indica de peligros inminentes por derrumbes en la carretera que pueden ser mortales.
![]() |
cinta de precaución de color Anaranjado, generalmente este color indica obras u obreros en la vía. |
Cintas de precaución de dos colores
También se suelen combinar barios colores en las cintas para así poder especificar un poco mas cual es el peligro o la restricción de movilidad respectiva.
Cintas de precaución Negro y Amarillo
Sustancias radioactivas, restricciones de anchura y altura, equipo en
movimiento y obstrucciones.
0 Comentarios