Renovación de licencia de conducir: Requisitos y costos actualizados

Renovar la licencia de conducir es un proceso obligatorio para seguir conduciendo legalmente. En este artículo te explicamos paso a paso cómo hacerlo, los requisitos y los costos actualizados.


Renovación de licencia de conducir

¿Cuándo se debe renovar la licencia de conducir?

La vigencia de la licencia depende de la categoría y la edad del conductor:

  • Menores de 60 años: Cada 10 años.
  • Entre 60 y 80 años: Cada 5 años.
  • Mayores de 80 años: Cada 1 año.
  • Licencias de servicio público: Cada 3 años.

Requisitos para renovar la licencia de conducir

Para realizar la renovación, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Cédula de ciudadanía o extranjería vigente.
  • Inscripción en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
  • Certificado médico expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado.
  • Pago de los derechos del trámite.
  • No tener multas ni comparendos pendientes.

Requisitos especiales para extranjeros

Si eres extranjero y deseas renovar tu licencia en Colombia, debes:

  • Presentar tu cédula de extranjería o pasaporte con visa vigente.
  • Inscribirte en el RUNT con tu documento de identidad.
  • Cumplir con los mismos requisitos exigidos para ciudadanos colombianos.
  • Si tienes una licencia extranjera, podría ser necesario homologarla antes de renovarla.

Paso a paso para renovar la licencia

1. Verificar estado en el RUNT

Consulta en la página oficial del RUNT si tu información está actualizada.

2. Realizar el examen médico

Debes acudir a un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) para obtener el certificado de aptitud física y mental.

3. Pagar los derechos del trámite

Realiza el pago correspondiente en un punto autorizado del SIM o en la página web del organismo de tránsito de tu ciudad.

4. Opciones para realizar el trámite en línea

Algunas ciudades permiten realizar parte del proceso en línea, como el pago de derechos y la solicitud de cita. Consulta la página oficial de tu entidad de tránsito para verificar la disponibilidad de esta opción.

5. Solicitar la renovación

Agenda tu cita en la entidad de tránsito y presenta los documentos requeridos.

6. Recoger la nueva licencia

Una vez aprobado el trámite, recibirás tu nueva licencia de conducción.

Renovación por pérdida o deterioro

Si tu licencia está extraviada o muy dañada, el proceso de renovación es similar, pero debes:

  • Presentar una denuncia de pérdida en la Policía Nacional o realizar la declaración en una Notaría.
  • Solicitar un duplicado en la entidad de tránsito correspondiente.
  • Cumplir con los mismos pagos y requisitos del proceso de renovación normal.

Costos actualizados de la renovación

Los costos pueden variar según la ciudad, pero los valores aproximados son:

  • Examen médico: $180.000 COP.
  • Derechos del trámite: $170.000 COP.

Consejos para agilizar la renovación

  • Agenda tu cita con anticipación para evitar retrasos.
  • Acude en horarios menos concurridos, como en la mañana entre semana.
  • Verifica tu inscripción en el RUNT antes de iniciar el trámite.
  • Revisa tu licencia con tiempo, así evitarás conducir con el documento vencido.
  • Asegúrate de estar a paz y salvo con multas y comparendos.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si conduzco con la licencia vencida?

Puedes recibir una multa de hasta $1.300.000 COP y la inmovilización del vehículo.

¿Cuánto tarda el proceso de renovación?

El trámite puede tardar entre 1 y 3 días hábiles, dependiendo de la disponibilidad de citas.

¿Puedo renovar mi licencia si tengo multas pendientes?

No, debes estar a paz y salvo con el organismo de tránsito.

¿Puedo actualizar mis datos al renovar la licencia?

Sí, puedes solicitar la actualización de información como dirección y estado civil en el proceso de renovación.

Siguiendo estos pasos, podrás renovar tu licencia de conducir fácilmente y evitar inconvenientes. ¡No esperes hasta el último momento!

Publicar un comentario

0 Comentarios