¿Cómo sacar el pase internacional para conducir en otros países?

¿Planeas viajar al exterior y quieres manejar sin complicaciones? Entonces necesitas el permiso internacional de conducción, también conocido como pase internacional o licencia internacional para conducir. En este artículo te explicamos qué es, cómo obtenerlo, cuáles son los requisitos, cuánto cuesta y en qué países es válido. ¡Prepárate para tu viaje con total seguridad!


Cómo sacar el pase internacional

¿Qué es el pase internacional para conducir?

El pase internacional es un documento oficial que permite a un ciudadano colombiano conducir legalmente en el exterior. Es una traducción certificada de tu licencia nacional a varios idiomas, reconocida por los países que hacen parte del Convenio de Ginebra (1949) y/o el Convenio de Viena (1968) sobre tránsito vehicular.

No reemplaza tu licencia nacional, sino que la complementa. Por eso, siempre debes llevar ambos documentos al conducir en otro país.

¿Quién puede sacar el pase internacional?

Cualquier persona mayor de edad que tenga una licencia de conducción colombiana vigente y en buen estado, puede solicitar el pase internacional. Es especialmente útil si:

  • Vas a viajar como turista a países extranjeros.
  • Vas a alquilar un carro en el exterior.
  • Piensas vivir temporalmente en otro país y necesitas conducir.

Requisitos para obtener el pase internacional

Para solicitar tu pase internacional, necesitas cumplir con estos requisitos:

  1. Tener una licencia de conducción colombiana vigente.
  2. Presentar una copia del documento de identidad (cédula o pasaporte).
  3. Una fotografía reciente tamaño documento (en algunos casos).
  4. Diligenciar el formulario de solicitud oficial.
  5. Realizar el pago de derechos de expedición.

¿Dónde se saca el pase internacional en Colombia?

En Colombia, el organismo autorizado para expedir el pase internacional es el Automóvil Club de Colombia (ACC), que tiene sedes en varias ciudades del país.

También puedes hacerlo a través de su plataforma virtual (si está habilitada), lo que facilita el proceso sin necesidad de salir de casa.

¿Cuánto cuesta el pase internacional?

El costo del pase internacional puede variar, pero generalmente tiene un valor aproximado entre $180.000 y $220.000 COP. Este valor incluye la expedición, el procesamiento y la validez por un año.

Importante: Verifica el precio actualizado directamente con el Automóvil Club de Colombia antes de realizar el pago.

¿Cuánto tiempo dura el pase internacional?

El pase internacional tiene una vigencia de 1 año a partir de la fecha de expedición. No es renovable, pero puedes solicitar uno nuevo si lo necesitas nuevamente después de ese período.

¿En qué países es válido el pase internacional?

Es válido en más de 130 países, incluyendo destinos populares como:

  • Estados Unidos
  • España
  • Francia
  • Alemania
  • Italia
  • México
  • Argentina
  • Brasil
  • Perú
  • Japón
  • Australia
  • Sudáfrica

Nota: No todos los países exigen el pase internacional para turistas, pero es altamente recomendado para evitar problemas legales con las autoridades.

¿Qué pasa si conduzco sin pase internacional en otro país?

Si estás en un país que exige el permiso internacional, podrías enfrentarte a:

  • Multas o sanciones legales.
  • Retención del vehículo.
  • Problemas con el seguro en caso de accidente.
  • Negación del alquiler de vehículos por parte de las agencias.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo conducir solo con mi licencia colombiana en el exterior?

Depende del país. Algunos permiten conducir solo con tu pase nacional, pero la mayoría exige el pase internacional, sobre todo si el idioma es distinto al español.

2. ¿Dónde me entregan el documento?

Puedes recogerlo en la sede donde realizaste el trámite o solicitar el envío a domicilio (si el servicio está disponible).

3. ¿Puedo hacer el trámite desde el exterior?

Sí, si ya estás fuera del país, puedes comunicarte con el Automóvil Club de Colombia y consultar si puedes realizar el trámite de forma virtual o por un tercero autorizado.

4. ¿Puedo usar el pase internacional para conducir en Colombia?

No. El pase internacional solo es válido fuera de Colombia. Dentro del país, debes usar exclusivamente tu licencia nacional.

5. ¿Es obligatorio tener visa para sacar el pase internacional?

No. El pase internacional no depende de la visa, pero debes tener claro en qué país lo vas a usar y las condiciones migratorias que aplican allí.

Recomendaciones finales

  • Solicita el pase internacional con anticipación antes de tu viaje.
  • Asegúrate de tener ambos documentos contigo al conducir: tu licencia nacional y el pase internacional.
  • Verifica si el país que visitarás exige obligatoriamente este permiso.
  • Consulta directamente con el Automóvil Club de Colombia (ACC) para evitar fraudes.

En conclusión, tener el pase internacional para conducir es una herramienta clave para disfrutar tu viaje con tranquilidad, seguridad y cumpliendo con las normas locales. Es un trámite rápido, económico y te evita problemas legales durante tus desplazamientos en el exterior.

Si planeas salir del país pronto, ¡no lo dejes para última hora! Asegúrate de obtener tu pase internacional y prepárate para manejar con confianza en cualquier parte del mundo.


Publicar un comentario

0 Comentarios