Duplicado de matrícula o licencia: ¿Qué hacer si la pierdes?

Perder la matrícula del vehículo o la licencia de conducción es más común de lo que parece. Ya sea por robo, extravío o daño, es importante saber qué hacer para obtener un duplicado de manera rápida, legal y sin complicaciones. En este artículo te explicamos cómo sacar el duplicado, qué documentos necesitas, cuánto cuesta, y resolvemos las preguntas más frecuentes que se hacen los conductores en Colombia.


Duplicado de matrícula o licencia

¿Qué es el duplicado de matrícula y licencia?

  • Duplicado de matrícula: Es la reexpedición del documento que acredita la propiedad del vehículo (la tarjeta de propiedad), cuando este se pierde, se deteriora o es robado.
  • Duplicado de licencia de conducción: Es la expedición nuevamente del pase de conducir por las mismas razones: extravío, robo o deterioro.

¿Cuándo debes solicitar el duplicado?

Debes pedir un duplicado inmediatamente después de notar la pérdida, robo o daño del documento, ya que circular sin estos papeles puede llevarte a recibir multas y sanciones. Además, estos documentos son esenciales para trámites como la venta del vehículo, traspasos o controles policiales.

Requisitos para sacar el duplicado de matrícula

  1. Documento de identidad del propietario (original y copia).
  2. Denuncia por pérdida o robo, que se puede hacer en línea a través de la Policía Nacional.
  3. Estar inscrito en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito).
  4. Paz y salvo por concepto de impuestos del vehículo.
  5. Pago de derechos del trámite en la entidad de tránsito correspondiente.
  6. Improntas del vehículo, en algunos municipios.

Requisitos para sacar el duplicado de la licencia de conducción

  1. Documento de identidad del titular.
  2. Estar registrado en el RUNT.
  3. No tener multas vigentes en el SIMIT.
  4. Pago del trámite ante el organismo de tránsito.
  5. No se requiere volver a hacer exámenes, ya que no es una renovación sino una reimpresión.

Paso a paso para sacar el duplicado (para ambos casos)

1. Verifica tu información en el RUNT

Antes de iniciar, asegúrate de estar inscrito en el RUNT y tener los datos actualizados.

2. Realiza la denuncia por pérdida o robo

Puedes hacerla en línea en la página oficial de la Policía Nacional de Colombia o de forma presencial en una estación de Policía.

3. Dirígete a la entidad de tránsito

Acude a la Secretaría de Movilidad o a la oficina de tránsito de tu ciudad con todos los documentos requeridos.

4. Realiza el pago correspondiente

Cada oficina tiene sus propios costos, pero puedes pagarlo directamente en el punto de atención o en línea, según el municipio.

5. Retira tu duplicado

El tiempo de entrega puede variar entre 1 a 5 días hábiles, dependiendo de la ciudad.

¿Cuánto cuesta el duplicado?

Los precios pueden variar por ciudad, pero en promedio los costos son:

  • Duplicado de matrícula: entre $60.000 y $100.000 COP
  • Duplicado de licencia de conducción: entre $90.000 y $150.000 COP

¿Dónde se realiza el trámite?

El trámite se realiza en la Secretaría de Movilidad o organismo de tránsito local de la ciudad donde está registrado el vehículo o la licencia.

Preguntas frecuentes

¿Puedo manejar sin licencia mientras la recupero?

No. Es obligatorio portar la licencia de conducción vigente, incluso si ya iniciaste el trámite del duplicado. Si no la tienes, puedes ser sancionado con una multa tipo C.

¿Puedo solicitar el duplicado si tengo multas?

No. Si tienes multas registradas en el SIMIT, primero debes pagarlas para poder continuar con el trámite.

¿Es posible sacar el duplicado en línea?

Algunas ciudades como Bogotá, Medellín y Cali permiten iniciar el trámite en línea y agendar una cita para finalizarlo de forma presencial.

¿El duplicado tiene fecha nueva?

No. El duplicado conserva la fecha original de expedición y vencimiento. Solo se reimprime el documento.

Recomendaciones finales

  • Guarda una copia digital de tus documentos de tránsito.
  • Reporta la pérdida inmediatamente para evitar el uso fraudulento de tu información.
  • Revisa frecuentemente tu estado en el RUNT y SIMIT.
  • Siempre acude a los canales oficiales para evitar estafas.

¿Perdiste tu matrícula o licencia? No te preocupes, siguiendo estos pasos podrás obtener tu duplicado sin complicaciones. Lo importante es actuar rápido, tener los documentos listos y hacer el proceso en la entidad oficial correspondiente.

Publicar un comentario

0 Comentarios