Las 10 infracciones de tránsito más comunes y cómo evitarlas

Las infracciones de tránsito son una de las principales causas de accidentes, congestión y sanciones en Colombia. Conocer cuáles son las faltas más frecuentes y cómo prevenirlas puede ayudarte no solo a evitar multas costosas, sino también a mejorar la seguridad vial. En este artículo, te explicamos las 10 infracciones más comunes, sus consecuencias y recomendaciones clave para evitarlas.


Las 10 infracciones de tránsito más comunes


1. Exceso de velocidad

Descripción: Conducir por encima del límite establecido es una de las infracciones más frecuentes.

  • Multa aproximada: $522.900 COP
  • Cómo evitarla: Respeta los límites de velocidad señalizados, especialmente en zonas escolares, residenciales y vías urbanas. Usa el velocímetro con frecuencia y no te dejes llevar por la prisa.

2. Conducir sin licencia o con licencia vencida

Descripción: Circular sin portar el pase o con uno expirado es una falta grave.

  • Multa: $309.336 COP
  • Cómo evitarla: Verifica la vigencia de tu licencia y renueva el documento antes de su vencimiento. Lleva siempre el documento físico o digital.

3. Manejar en estado de embriaguez o bajo efectos de drogas

Descripción: Poner en riesgo tu vida y la de otros por conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias.

  • Sanción: Desde $2.500.000 COP hasta suspensión o cancelación del pase.
  • Cómo evitarla: Si vas a consumir alcohol, designa un conductor o usa transporte alternativo como taxi o apps de movilidad.

4. No respetar los semáforos

Descripción: Cruzar en rojo o no respetar la señal de pare es altamente peligroso.

  • Multa: $1.045.500 COP
  • Cómo evitarla: Reduce la velocidad al acercarte a un semáforo y nunca te adelantes a la luz verde.

5. No usar el cinturón de seguridad

Descripción: Omitir el uso del cinturón tanto por el conductor como los pasajeros.

  • Multa: $309.336 COP
  • Cómo evitarla: Usa siempre el cinturón, incluso en trayectos cortos. Asegúrate de que todos los ocupantes también lo hagan.

6. Uso del celular mientras se conduce

Descripción: Manipular el celular al conducir es una de las causas más comunes de distracción.

  • Multa: $522.900 COP
  • Cómo evitarla: Usa dispositivos de manos libres o espera a estacionarte para revisar el teléfono.

7. Estacionar en lugares prohibidos

Descripción: Estacionarse en zonas no autorizadas, sobre andenes o bloqueando rampas.

  • Multa: $522.900 COP y posibilidad de inmovilización.
  • Cómo evitarla: Estaciona solo en lugares permitidos y señalizados. Evita zonas amarillas, entradas de garajes o zonas de discapacidad.

8. No portar el SOAT vigente

Descripción: Circular sin el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito.

  • Multa: $1.045.500 COP y el vehículo puede ser inmovilizado.
  • Cómo evitarla: Compra o renueva el SOAT a tiempo y ten el comprobante disponible.

9. No realizar la revisión técnico-mecánica

Descripción: Circular con vehículos que no han pasado la revisión obligatoria.

  • Multa: $522.900 COP
  • Cómo evitarla: Lleva tu vehículo a un CDA autorizado antes de la fecha límite. Es obligatorio después del sexto año para particulares y desde el segundo para públicos.

10. Invadir el carril exclusivo de TransMilenio u otros sistemas

Descripción: Conducir en carriles exclusivos reservados para transporte público.

  • Multa: $1.045.500 COP
  • Cómo evitarla: Identifica las señales de carriles exclusivos y evita circular por ellos, incluso en tráfico pesado.

Consejos generales para evitar multas de tránsito

  • Conduce con precaución y responsabilidad.
  • Revisa periódicamente tus documentos y los del vehículo.
  • Infórmate sobre las normas actualizadas en tu ciudad.
  • Evita distracciones al volante.
  • Respeta a los peatones, ciclistas y otros conductores.

Evitar las infracciones de tránsito es más que cumplir con la ley: es cuidar tu seguridad y la de los demás. Conocer las normas, actuar con responsabilidad y mantener tu vehículo en regla te permitirá transitar sin contratiempos y evitar sanciones innecesarias.

Publicar un comentario

0 Comentarios