Cómo sacar la tarjeta de propiedad o el DUPLICADO 【1】

Nuestros carros y motos se han convertido en un activo muy importante para nuestras vidas, están presentes tanto para viajar con nuestras familias, pero ademas es una herramienta para transportarnos a nuestro trabajo, o tal vez trabajar con él. Para evitar cualquier percance con las autoridades de tránsito es necesario tener la Tarjeta de propiedad del carro o moto al día.


¿Qué es una tarjeta de propiedad de moto o vehículo?

Primero que todo es bueno resaltar, que según el Código de transito Vigente, Las tarjetas de propiedad o como también son llamadas por las autoridades encargadas como licencia de transito, son un salvoconducto el cual esta creado para identificar las características y particularidades de los vehículos (carros y motos) con respecto a la pertenencia del propietario.

En otras palabras la tarjeta de propiedad de un carro o una moto, esta asocia al dueño del automotor con un número de identificación personal del propietario.

Debemos recordar que este carnet, es un documento 100% obligatorio para poder transitar a nivel nacional. Además debemos tener muy claro que la Tarjeta de propiedad, no es lo mismo que la licencia de conducción, la licencia acredita que usted sabe manejar correctamente,  comprendes y respetas los factores que involucran la movilidad en general.

¿Qué datos se incluyen en una tarjeta vehicular?

Entre los datos más importantes que se refleja en una licencia de tránsito, tenemos como características principales: Cual es el modelo del Vehículo, su año de producción, número del chasis, Que número de placa tiene, cual es su color, capacidad en litros respecto al combustible, número de pasajeros, peso máximo de carga, nombre y documento de identidad del propietario, entre otros.

¿Cómo sacar la tarjeta de propiedad para moto y carro en colombia?

A continuación te voy a decir Cuáles son los documentos requeridos para sacar la tarjeta de propiedad de un automotor:

1. Diligenciar correctamente el documento de los Organismos de transito que se encuentran establecidos por el RUNT

2. Adjuntar la factura de la compra del carro, documentos o contrato de compra del mismo, etc.

3. Si el carro fue comprado en otro país diferente a Colombia, adjuntar la licencia de importación o una factura del país en donde se realizo la compra.

4. Adjuntar todos los comprobantes de pago de todos los impuestos, estos deben estar al día del año en curso.

5. Tener un SOAT vigente.                                                                 

6. Además, debe adjuntar un certificado de inscripción expedido por el RUNT vigente.

7. No debe tener comparendos pendientes por pago, si es necesario sacar una copia de paz y salvo por este concepto.

¿En qué lugar puedo tramitar la tarjeta de propiedad de un carro o moto en Colombia?

Principalmente, las tarjetas de propiedad de los automotores son expedidas por la Secretaria de de Transito y Movilidad de cada ciudad principal en todo Colombia, o también puede ser expedida por otros organismo de transito que estén autorizados por el gobierno nacional para este fin.

Entre algunos lugares para adquirir la carta de propiedad en Colombia tenemos:

1. En Barranquilla. Calle 34 No. 43-31

2. En Bogotá. Secretaría, calle 13 No. 37-35; SIM, puedes consultar la página oficial para

Conocer el punto de atención más cercano.

4. En Bucaramanga. Km 4 vía Girón - Bucaramanga

5. En Cali. Centro Comercial Carrera, calle 52 #1B-160

6. En Medellín. Carrera 64 C No. 72 – 58. Etc.

 ¿Cuánto cuesta sacar la tarjeta de propiedad?

Para sacar la tarjeta de propiedad del carro  o moto, lo primero que tiene que hacer es cancelar los derechos correspondientes en el banco en el cual usted este gestionando la solicitud, en este caso y para el 2021 el costo es así:

Tarjeta Para vehículos: $197,834.00 ($137,134.00 por valor del trámite + $60,700.00 por derecho del RUNT)

Tarjeta Para motos: $183,151.00 ($122,451.00 por valor del trámite + $60,700.00 por derecho del RUNT).

Es bueno resaltar, que estos valores también los puede pagar en los mismos puntos de atención al cliente en la misma secretaria Distrital de Movilidad en la cual usted está tramitando su tarjeta de propiedad.

Perdí mi tarjeta, ¿Cuánto cuesta el Duplicado de la tarjeta de propiedad?

Si este es su caso, debe dirigirse a la Secretaria de Transito en la cual usted matriculo el carro por primera vez, Además debe llenar el formulario para solicitar un duplicado de tarjeta, debe estar inscrito en el SOAT o tener una cuenta vigente del mismo, debe estar inscrito en el RUNT o tener una cuenta vigente del mismo, los impuestos de su vehículo deben estar al día, no tener ningún comparendo activo sin pagar y por ultimo cancelar la suma de 170.000 pesos por los derechos del trámite.

¿Cuánto demora el trámite de la tarjeta de propiedad  en Bogotá y el resto del país?

Este trámite tiene una respuesta rápida, generalmente ya que el tiempo de respuesta a su solicitud es de tres días hábiles, si todos los documentos están en regla.

¿Cómo saber si una tarjeta de propiedad de moto es falsa?

Para reconocer si su documento es falso observe las siguientes características que debe tener una tarjeta original

1. La foto del carnet tienen una foto en de seguridad impresa con el sistema offset, esta técnica hace que se vea en dos tonalidades diferentes de ocre.

2. La foto de las licencia es a color y permite observa las facciones claramente.

3. Debe tener micro textos legibles.

4. Estos documentos esta recubiertos por una lámina especial holográfica que brilla con la luz.

5. huella dactilar clara y un código de barras bien definido bidimensional.

NOTA: NO ACUDA A TRAMITADORES, diríjase directamente a las oficinas de Transito y Transporte de su ciudad, no se arriesgue a incurrir en un delito de falsificación de documentos por ahorrarse unos pesos.

Publicar un comentario

0 Comentarios