Como es lógico, transitar por las ciudades y carreteras del país con las llantas en pésimo estado es decir, con llantas muy lisas, le traerá como consecuencia una multa o una posible inmovilización de su vehículo, esto va a depender del estado en que se encuentren los neumáticos.
Generalmente las personas al salir a conducir no están al tanto del estado actual de las llantas, algunas veces revisamos la presión de las ruedas, pero no su estado físico, es muy importante estar atentos de este punto para evitar accidentes de tránsito y cumplir así la reglamentación establecida en cada país.
En esta ocasión, me gustaría ayudarte a reconocer el momento exacto cuando tus llantas ya están para ser
cambiadas por unas nuevas.
La ley determina las
reglas que deben seguir los neumáticos basándose en seis puntos:
Para saber en qué estado se encuentran sus neumáticos generalmente la policía de tránsito y trasporte se basa en los siguientes puntos.
1. Dimensiones y características físicas de las ruedas.
2. Estado actual del labrado con buena profundidad, esta no debe ser nunca menor a 2mm.
3. Tipo de llantas, los neumáticos tienen una serie de recomendaciones establecida por el fabricante, que van a depender del uso que se les quiera dar y para qué tipo de vehículo se van a destinar.
4. No deben perder presión, si la presión generalmente se encuentra baja en las 4 ruedas, este es un claro síntoma que la vida útil de las llantas ya se consumo.
5. Nunca compre o utilice llantas rencauchadas o Re-manufacturadas, este tipo de neumáticos esta más propenso a tener problemas técnicos a corto plazo.
¿Cuál es la vida útil de las ruedas de un carro?
La duración de las
llantas de nuestro vehículo depende de múltiples factores, como el tiempo
de uso diario, los kilómetros recorridos, el estado técnico del carro, la marca de la rueda,
etc. Es indispensable recordar que a
mayor mantenimiento de nuestro automotor, más tiempo van a durar los neumáticos.
Si hacemos esta medición en distancia, la vida útil es de aproximadamente 45.000 kilómetros, después de esta distancia recorrida es indispensable cambiarlos obligatoriamente por seguridad.
¿Cuál es el punto exacto para cambiar las llantas del carro?
1. Dependiendo del
nivel de desgaste: uno de los aspectos más importantes es verificar
constantemente que el labrado no se inferior a 2mm, si la medida es inferior a este número es la hora de cambiar las
llantas.
2. Los pinchazos constantes. Cuando las ruedas ya se encuentran al límite de su vida útil, se presentan constantes bajas de presión y pinchaduras constantes, esto se debe a que la banda de rodadura ya se encuentra muy delgada y poco resistente a las piedras y a las irregularidades de la carretera.
3. Deformaciones y daños: Uno de los factores por los cuales los conductores se ven en la obligación de comprar neumáticos nuevos es a causa de deformaciones causadas por huecos en las vías, estos generan rápidamente desgarros y desgastes que debilitan la estructura físico de la rueda.
4. Es importante recordar que, cada vez que usted lleve su carro a hacerle mantenimiento general como balanceo o alineación es indispensable remplazar los neumáticos por unos nuevos, de esta manera eliminara las vibraciones al conducir por el desgaste desprolijo de las llantas.
0 Comentarios